Historia
35 AÑOS DE RESISTENCIA
35 años
G-SHOCK revolucionó el mercado y desafió los conceptos de resistencia y funcionalidad. Desde que fue lanzado en 1983, así como el tiempo, no se detuvo. De la energía solar a la conectividad Bluetooth, siempre se ha mantenido a la vanguardia en tecnología, diseño y funcionalidad, acompañando su evolución
1981
La idea de crear un reloj indestructible partió del Ingeniero Kikuo Ibe, jefe de diseño de Casio en la época. Él idealizo el concepto Triple 10, un modelo de resistencia absoluta que soportará caídas libres de 10 metros de altura, 10 ATM a la presión del agua y una batería de 10 años de duración. Dos años y 200 prototipos más tarde, nace G-SHOCK, el reloj más resistente del mundo.

1983
DW-5000C
El primer G-SHOCK fue lanzado en Japón en el mes de abril creando así una nueva categoría de producto: El Reloj Resistente.

1985
DW-5500
Primer G-SHOCK con resistencia al barro. La combinación de dos materiales clave en su estructura aumentó el potencial de resistencia.

1989
AW-500
Primer G-SHOCK análogo. Su estructura robusta realza las manecillas incorporadas.

1990
DW-5900
Diseño con 3 diales en la parte superior de la carátula. Este modelo revoluciona el diseño de G-SHOCK

1992
DW-6100
Primer reloj con sensor de temperatura. G-SHOCK comienza a amolar sus funciones.

1994
DW-001
Primer modelo con estructura de cápsula resistente.

1995
DW-8200
Lanzamiento del emblemático FROGMAN 2. Producido con titanio, refuerza la robustez del G-SHOCK.

1998
DW-9300, GS500 y GC2000
Surgen los primeros modelos con tecnología “Tough Solar” y combinación de resina y metal.

2000
GW-100
Primer modelo con recepción de ondas de radiofrecuencia (Multibanda 6). El cronómetro de G-SHOCK también se perfecciona.

2002
GW-300
Primer G-SHOCK con sistema "Tough Solar" controlado por ondas de radiofrecuencia. Consigue captar ligeras cantidades de luz y transformarlas en energía motriz.

2009
G-7900
Modelo con funciones múltiples, resistencia a bajas temperaturas y gráfico de mareas y fase lunar.

2010
GW-3000
Primer "Gravity Master" o "Maestro de la Gravedad", modelo con resistencia a impactos y fuerzas centrífugas.

2013
GW-9400
Primer modelo G-SHOCK con triple sensor: Brújula digital, altímetro-barómetro y termómetro.

2014
GPW-1000
"Gravity Master"- Primer modelo con la tecnología de CASIO "GPS Hybrid Wave Centro" para la calibración automática de la hora a través de ondas satelitales y de radiofrecuencia a las antenas terrestres (Multibanda 6)

2014
GWN-1000
"Gulf Master"- Modelo con triple sensor, ofrece lectura de la orientación (brújula digital), altura (altímetro)-barómetro (presión atmosférica) y temperatura (termómetro). Además incluye indicador de marea y alerta de tormentas

2015
GWG-1000
"Mud Master"- Modelo que cuenta con una nueva estructura extremadamente resistente al barro, polvo o arena, así como resistencia a impactos, a la presión del agua de 200 metros e incorpora 3 sensores.

2017
El GPW-2000 GRAVITYMASTER incorpora lo último en precisión incomparable y resistencia absoluta, usando triple vía de ajuste para mantener la hora exacta en cualquier parte del mundo a través de recepción de ondas Satelitales (GPS) , recepción de señales terrestres (Multibanda6) y con emparejamiento Bluetooth®

2018
El primer G-SHOCK con navegador GPS asistido por alimentación solar. Diseñado para lo último en resistencia y supervivencia.

2019
Nace un tercer material de la búsqueda de la fuerza absoluta.
G-SHOCK estableció el nuevo concepto de tenacidad en relojes.
Resina, y luego metal.
G-SHOCK ha continuado progresando en un camino evolutivo único con respecto a diversos materiales.
